Universidad Nacional Autónoma de México
Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe
Catálogo de la Biblioteca "Simón Bolívar"

Perfiles Latinoamericanos.

Por: Fox, JonathanTipo de material: TextoTextoDescripción: p. 33-68Títulos uniformes: Sociedad civil y políticas de rendición de cuentas Tema(s): Rendición de cuentas | Sociedad civil | Agencias intra-estatales | Movimientos sociales | ONGResumen: La influencia de la sociedad civil sobre la rendición de cuentas públicas se reconoce ampliamente. Sin embargo, los patrones específicos y los mecanismos causales de su impacto no han sido suficientemente determinados. Este artículo presenta algunas de las elecciones conceptuales explícitas, ineludibles para definir la rendición de cuentas, distinguiendo entre la institucionalmente acotada "rendición de cuentas política" por un lado, y la más amplia y multidimensional "política de la rendición de cuentas", por el otro. Con el propósito de identificar las trayectorias de influencia de la sociedad civil sobre el Estado, este artículo propone desglosar las relaciones de rendición de cuentas entre los actores del Estado y la sociedad civil, abordarlas desde dentro de ellos y, finalmente, evitar un tratamiento aislado como si cada instancia fuera implícitamente monolítica.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
AMERLAC AMERLAC AMERLAC
AMERLAC
General 1 Estantería cerrada R21-91
Total de reservas: 0

La influencia de la sociedad civil sobre la rendición de cuentas públicas se reconoce ampliamente. Sin embargo, los patrones específicos y los mecanismos causales de su impacto no han sido suficientemente determinados. Este artículo presenta algunas de las elecciones conceptuales explícitas, ineludibles para definir la rendición de cuentas, distinguiendo entre la institucionalmente acotada "rendición de cuentas política" por un lado, y la más amplia y multidimensional "política de la rendición de cuentas", por el otro. Con el propósito de identificar las trayectorias de influencia de la sociedad civil sobre el Estado, este artículo propone desglosar las relaciones de rendición de cuentas entre los actores del Estado y la sociedad civil, abordarlas desde dentro de ellos y, finalmente, evitar un tratamiento aislado como si cada instancia fuera implícitamente monolítica.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca "Simón Bolívar" del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad