Cuadernos Americanos.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Clasificación | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
AMERLAC AMERLAC | General | 1 | Estantería cerrada | R21-2365 |
Total de reservas: 0
Durante el periodo colonial, en los valles de la costa sur del Perú floreció una viticultura intensiva. Este artículo muestra el desarrollo de este sector en la región de Arequipa y su temprana articulación a las estructuras de comercio e intercambio que se formaron en torno de la demanda minera. Se establece así una correspondencia directa entre la prosperidad de la viticultura arequipeña y la salud del mercado andino colonial, relación que persiste hasta la independencia sudamericana. Este trabajo se sustenta en una investigación realizada con base en los registros del diezmo del Archivo Arzobispal de Arequipa que fue presentada como tesis doctoral en la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París
No hay comentarios en este titulo.