Universidad Nacional Autónoma de México
Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe
Catálogo de la Biblioteca "Simón Bolívar"

Cuadernos Americanos.

Por: Gardner, NathanialTipo de material: TextoTextoDescripción: p. 125-146Títulos uniformes: Atisbando el Quijote americano: la representación visual de Cien años de soledad Tema(s): Cien años de soledad | Narrativa visual | Gerstmann, RobertResumen: A diferencia de la multitud de representaciones visuales de la magistral novela Don Quijote, Cien años de soledad -el denominado Quijote americano-. goza de muy pocas. Con el fin de entender su narrativa fotográfica y su relación con el relato, este trabajo estudia las imágenes del fotógrafo alemán Robert Gerstmann, tomadas del libro Colombia: 200 grabados en cobre, para ilustrar la edición de Cátedra de la novela clave de Gabriel García Márquez. Los temas encontrados indican que las imágenes no sólo empujan al observador s considerar Macondo como el lugar real, sino también sacan a relucir temas que rememoran visiones tempranas de la mirada europea hacia el continente americano. En tiempos de hiperrealismo, el presente ensayo torna evidente que Cien años de soledad es una obra que se resiste a la representación visual.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
AMERLAC AMERLAC AMERLAC
AMERLAC
General 1 Estantería cerrada R21-2951
Total de reservas: 0

A diferencia de la multitud de representaciones visuales de la magistral novela Don Quijote, Cien años de soledad -el denominado Quijote americano-. goza de muy pocas. Con el fin de entender su narrativa fotográfica y su relación con el relato, este trabajo estudia las imágenes del fotógrafo alemán Robert Gerstmann, tomadas del libro Colombia: 200 grabados en cobre, para ilustrar la edición de Cátedra de la novela clave de Gabriel García Márquez. Los temas encontrados indican que las imágenes no sólo empujan al observador s considerar Macondo como el lugar real, sino también sacan a relucir temas que rememoran visiones tempranas de la mirada europea hacia el continente americano. En tiempos de hiperrealismo, el presente ensayo torna evidente que Cien años de soledad es una obra que se resiste a la representación visual.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca "Simón Bolívar" del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad