La pregunta por los vínculos entre la educación y la transformación social acompaña a los intelectuales latinoamericanos desde hace al menos cien años. Durante el tercer cuarto del siglo XX tal pregunta fue respondida con mayor profundidad, agudeza y/o riqueza por Iván Illich, Paulo Freire y Ernesto Guevara. El presente artículo estudia las respuestas que en ese entonces ensayaron los tres pensadores regionales más influyentes en lo que a pensamiento crítico de refiere, ejercicio que permitirá, entre otros aspectos, apreciar los puntos en que sus compresiones coincidían, discordaban y, ciertamente, se complementaban.
Educación Transformación social Pensamiento latinoamericano