000 | 01205nam a2200229 a 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20210805131654.0 | ||
008 | 060331c19429999mx p ro 000 0 spa d | ||
035 | _aR2101000000053 | ||
041 | _aSPA | ||
100 | _aDevés-Valdés, Eduardo | ||
240 | 3 | _aEl pensamiento social latinoamericano en kenia (1965-1985) | |
245 | 0 | _aCuadernos Americanos. | |
300 | _ap. 167-184. | ||
362 | _aVol. 19, no. 114 (Nov.-Dic. 2005) | ||
520 | _aEl objetivo de este trabajo es determinar como las ciencias económico-sociales latinoamericanas hicieron aportes a los debates y formulaciones, así como su presencia y las reelaboraciones que se hicieron en el marco de lo que en la historiografía sobre las ciencias económico-sociales africanas se ha denominado los "debates kenianos". Una primera tesis es que el ingreso de las ideas y autores latinoamericanos en Kenia fue obra principalmente de los africanistas británicos mucho más que los cientistas económico-sociales latinoamericanos o africanos mismos. | ||
653 | _aPensamiento social latinoamericano | ||
653 | _aKenia | ||
653 | _aColin Leys | ||
653 | _aPeter Anyang Nyong'o | ||
653 | _aCiencias económico-sociales | ||
902 | _aMDA | ||
999 |
_c28404 _d28404 |