000 | 01218nam a2200205 u 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20210805131945.0 | ||
008 | 161017s2004 cau r 000 0 eng d | ||
035 | _aR2101000004418 | ||
039 | _aENL | ||
100 | 0 | _aDonoso Romo, Andrés | |
240 | 1 | 0 | _aEducación y transformación social en el pensamiento latinoamericano |
245 | 0 | 0 | _aCuadernos Americanos. |
300 | _ap. 47-59. | ||
362 | 0 | _aVol. 30, no. 155 (Ene.-Mar. 2016) | |
520 | _aLa pregunta por los vínculos entre la educación y la transformación social acompaña a los intelectuales latinoamericanos desde hace al menos cien años. Durante el tercer cuarto del siglo XX tal pregunta fue respondida con mayor profundidad, agudeza y/o riqueza por Iván Illich, Paulo Freire y Ernesto Guevara. El presente artículo estudia las respuestas que en ese entonces ensayaron los tres pensadores regionales más influyentes en lo que a pensamiento crítico de refiere, ejercicio que permitirá, entre otros aspectos, apreciar los puntos en que sus compresiones coincidían, discordaban y, ciertamente, se complementaban. | ||
653 | _aEducación | ||
653 | _aTransformación social | ||
653 | _aPensamiento latinoamericano | ||
856 | _yTexto completo | ||
999 |
_c32768 _d32768 |